Con más de 4.600 expositores internacionales y 390.000 m² de exposición, CHINAPLAS 2026 se consolida como la mayor feria mundial del plástico y el caucho, centrada en innovación tecnológica, colaboración industrial y sostenibilidad para impulsar una nueva era de operaciones comerciales inteligentes y ecológicas
Del 21 al 24 de abril de 2026, la reconocida feria comercial de la industria CHINAPLAS 2026 se celebrará en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Hongqiao (NECC), en Shanghái, China. Como una de las exposiciones de plásticos y caucho líderes del mundo, se espera que esta edición ocupe más de 390.000 metros cuadrados distribuidos en 16 pabellones, reuniendo a más de 4.600 expositores internacionales para presentar avances en nuevos materiales, innovaciones inteligentes y transformaciones ecológicas. El evento tiene como objetivo reforzar la modernización del sector hacia un desarrollo de alta gama, inteligente y sostenible, además de impulsar la transición de «Hecho en China» a «Innovado en China».
Evolucionando con el tiempo: potenciando nuevas fuerzas productivas de calidad desde tres dimensiones clave
En medio de la acelerada revolución tecnológica, energética e industrial, las nuevas fuerzas productivas de calidad —especialmente en innovación y bajas emisiones de carbono— se han convertido en impulsores esenciales del desarrollo de alta calidad. CHINAPLAS 2026 capta estas tendencias al reunir a los principales expositores mundiales para presentar productos y soluciones de vanguardia, construyendo un ecosistema de innovación industrial.
Avances en nuevos materiales: satisfacer las necesidades de progreso de las industrias aguas abajo. Con el rápido crecimiento de sectores como los vehículos de nueva energía, la economía de baja altitud, la aeronáutica, el transporte ferroviario, la robótica humanoide, la energía eólica y la fotovoltaica, CHINAPLAS 2026 se centrará en «impulsar las aplicaciones mediante la innovación en materiales» y presentará una renovación de los materiales de vanguardia. Los plásticos modificados diversificados y los elastómeros termoplásticos especiales mejoran la resistencia y la conductividad eléctrica de los productos de plástico y caucho, haciéndolos aptos para baterías de vehículos eléctricos y sellos aeroespaciales; los plásticos de ingeniería de alto rendimiento ofrecen resistencia a temperaturas extremas y corrosión para equipos de alta gama; y los materiales compuestos termoplásticos ligeros y duraderos se han convertido en elementos esenciales para las industrias de economía de baja altitud y robótica.
Evolución inteligente: abriendo la puerta a la «era de la manufactura inteligente».
Las tecnologías de inteligencia artificial y automatización están reestructurando la lógica de fabricación de las industrias del plástico y el caucho, acelerando su transición hacia la era de la manufactura inteligente. En CHINAPLAS 2026 se exhibirán soluciones completas de manufactura inteligente que transforman toda la cadena de producción: desde líneas automatizadas de moldeo por inyección, extrusión y soplado, hasta sistemas digitales de gestión industrial basados en IoT, inspección inteligente y plataformas de control de calidad. Estos avances permiten mejorar la eficiencia, optimizar costos laborales y acelerar la evolución del sector desde la automatización hacia la inteligencia.
Transformación ecológica: descifrando las soluciones para los objetivos de «doble carbono». En el marco de los objetivos nacionales de pico y neutralidad de carbono («Dual Carbon») de China, las soluciones verdes y de baja emisión se han convertido en factores clave para el crecimiento de alta calidad. CHINAPLAS 2026 presentará tecnologías y soluciones innovadoras para la reducción de carbono, ofreciendo rutas claras para que las empresas logren su transformación ecológica. Reducción de carbono: aditivos producidos con tecnología de captura de carbono reducen las emisiones durante la producción. Reciclaje: tecnologías de reciclaje de aceites y compuestos orgánicos volátiles convierten residuos en recursos valiosos, fomentando la economía circular. Avances en materiales: el uso de agentes acoplantes y reforzantes de origen biológico o biodegradables mejora la funcionalidad de los plásticos reciclados y bioplásticos, permitiendo a las empresas expandirse en los mercados verdes y cumplir los estándares ambientales.
Ampliación de escala y calidad: nuevas fuerzas innovadoras encienden la inspiración
CHINAPLAS 2026 no solo crece en cantidad, sino también en calidad. Hasta la fecha, la reserva de stands ha superado ampliamente las previsiones, ampliando el área expositiva de la edición 2024 en Shanghái hasta un nuevo récord de más de 390.000 m². El organizador ha enriquecido la oferta con empresas tecnológicas pioneras y proveedores innovadores de plásticos y caucho, ofreciendo una experiencia única a los visitantes.
Dos aspectos destacados de la feria son la diversidad y la calidad de los expositores. Empresas líderes del sector mostrarán sus tecnologías de vanguardia e intercambiarán perspectivas, conectando a las compañías chinas con los estándares internacionales. Con el auge de la innovación china, más de 1.400 «empresas especializadas y nuevas estrellas» reconocidas por su excelencia y capacidad innovadora demostrarán el potencial de la tecnología de plásticos y caucho del país.
Eventos paralelos con expertos ofrecerán debates sobre tendencias, promoverán la colaboración multilateral y fomentarán el desarrollo de alta calidad del sector.
Compradores globales se reúnen, impulsando el crecimiento excepcional de la industria
Como la «plataforma principal» para la expansión de las empresas de plásticos y caucho, CHINAPLAS ha consolidado durante décadas su presencia internacional. Conecta recursos industriales, vincula sectores aguas arriba y abajo, y atrae compradores de todo el mundo. CHINAPLAS 2025 recibió 281.206 visitantes profesionales de más de 170 países y regiones, de los cuales 68.542 provenían del extranjero y de Hong Kong, Macao y Taiwán, representando el 24,37 % del total: un nuevo hito en internacionalización.
CHINAPLAS 2026 reforzará aún más esta integración global. El organizador colabora con asociaciones y compradores internacionales de sectores como automoción, electrónica, equipos eléctricos y embalaje. A través del CPS+ eMarketplace, su socio estratégico O2O, el evento ofrece una experiencia fluida «online y offline», que permite a los compradores acceder a información de expositores, concertar reuniones y generar oportunidades comerciales durante todo el año, con un emparejamiento empresarial preciso entre proveedores y solicitudes de compra.
En medio de las incertidumbres del comercio global, la industria china del plástico y el caucho muestra una ventaja competitiva basada en la innovación de alta calidad. Además de productos rentables, los compradores internacionales buscan equipos inteligentes avanzados y materiales sostenibles procedentes de China, aprovechando las oportunidades del mercado impulsadas por su capacidad manufacturera. CHINAPLAS 2026 servirá así como puerta de enlace central de la cadena de suministro mundial del plástico y el caucho.
Emprender un viaje hacia un evento industrial de calidad
CHINAPLAS seguirá impulsando un futuro próspero y sostenible para las industrias del plástico y el caucho a través de la innovación y las tecnologías verdes. Clic AQUÍ para realizar la preinscripción en CHINAPLAS 2026 por 7,5 USD.
Para más información, hacer clic AQUÍ.