27 Nov 25 - Jue 11:46:am New York

Blog Post

¿Quién es el afgano que disparó contra dos guardias nacionales de EU en Washington?

El hombre sospechoso de haber baleado a dos soldados de la Guardia Nacional a pocos bloques de la Casa Blanca no es un recién llegado anónimo al sistema migratorio de Estados Unidos. Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, es un ciudadano afgano que colaboró durante años con fuerzas estadunidenses en Afganistán, llegó al país bajo un programa especial de evacuación y acababa de consolidar su estatus de protección cuando se vio involucrado en el ataque.

El tiroteo, descrito por las autoridades como una emboscada dirigida, dejó a dos miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental en estado crítico cerca de una boca de metro en el centro de Washington, en la zona de Farragut Square, el miércoles por la tarde. Tras un intercambio de disparos con otros efectivos, Lakanwal resultó herido y fue detenido.

El presidente Donald Trump calificó el hecho como un “acto terrorista”, promesa de que el sospechoso “pagará un precio muy alto” y ordenó una revisión de todos los casos de afganos admitidos en el país durante el gobierno de Joe Biden. Pocas horas después, el servicio de inmigración estadounidense (USCIS) anunció la suspensión inmediata e indefinida del procesamiento de solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos, a la espera de una nueva revisión de los protocolos de seguridad.

¿Quién es Rahmanullah Lakanwal y cómo llegó a EU?

Según medios estadounidenses y familiares citados por NBC, Lakanwal llegó al país en septiembre de 2021 como parte de un programa para afganos que colaboraron con Estados Unidos y sirvió durante diez años en el ejército de su país apoyando a las fuerzas especiales estadunidenses. Uno de sus familiares declaró a ese canal que Lakanwal es originario de la provincia de Khost, en el sureste de Afganistán, y pasó parte de su servicio militar en una base en la provincia de Kandahar, cuna histórica de los talibanes.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Lakanwal trabajó “con el Gobierno de Estados Unidos, incluida la CIA, como miembro de una fuerza asociada en Kandahar” durante la guerra en Afganistán, lo que lo colocaba entre el grupo de afganos considerado de alto riesgo de represalias tras el regreso de los talibanes al poder en agosto de 2021.

Durante dos décadas, cientos de miles de afganos trabajaron para fuerzas extranjeras, embajadas y ONG financiadas por Estados Unidos. Muchos temían convertirse en blanco de violencia por esas colaboraciones, lo que llevó a Washington a crear vías especiales como las Visas Especiales de Inmigrante (SIV) y, posteriormente, la Operación Allies Welcome.

Según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el sospechoso “se encontraba entre las muchas personas admitidas en masa, sin verificación previa, en Estados Unidos bajo la Operación ‘Allies Welcome’”, introducida por la administración del presidente demócrata Joe Biden para ayudar a los afganos que habían colaborado con Estados Unidos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *