Blog Post

TEPJF pide a 4 ministros no votar proyecto sobre posible eliminación de reforma judicial

Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dijo que solicitó que cuatro ministros, incluyendo a Norma Piña Hernández, titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial, dado que con anterioridad manifestaron su negativa a esta normativa, por lo que es previsible el sentido de su sufragio.

Fue el jueves pasado cuando el Pleno de la SCJN postergó para el para el próximo jueves 13 de febrero el debate de un proyecto de sentencia que plantea exhortar a las autoridades federales a que acaten las suspensiones contra la reforma judicial y, por ende, no apliquen ningún alcance constitucional, por lo que deberían dar marcha atrás a la elección programada para el 1 de junio de este año.

En ese sentido, en conferencia, Soto Fregoso subrayó que el Alto Tribunal del país no tiene competencia ni facultades para atraer las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, porque la Constitución indica que las sentencias del TEPJF son inatacables y es la última instancia.

De esta forma, la servidora pública lamentó el proyecto de sentencia elaborado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, al considerar que ahí se habla de una «gran tragedia» y está escrito con «lágrimas y dolor»; este togado junto a la presidenta Piña Hernández, Javier Laynez Potisek y Jorge Pardo Rebolledo, son los personajes que el TEPJ pide apartar durante el debate.

DEFENDEMOS LA CONSTITUCIÓN

«El tribunal está juzgando con apego a lo que gramaticalmente dice la Constitución», sentenció la magistrada, quien dijo que así defienden las sentencias que por mayoría han aprobado ella y otros de sus colegas, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, quienes son afines a la autollamada Cuarta Transformación.

Tras ser interrogada sobre los posicionamientos a favor de la reforma judicial de las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, la magistrada subrayó que ellas no han planteado excusas a esta normativa y además argumentó que el otro bloque de los cuatro ha acusado al TEPJF de violar la Constitución.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *