Blog Post

Hallan ballena muerta en Nautla, Veracruz: investigan causas y riesgo ambiental

Unaballena muerta hallada a 1.5 kilómetros de playa Maracaibo en Nautla, Veracruz, durante la mañana del pasado 11 de febrero, generó preocupación entre ambientalistas y autoridades locales.

El cetáceo, de aproximadamente 12 metros de largo y cinco de ancho, fue encontrado en avanzado estado de descomposición, lo que llevó al cierre de la zona para evitar riesgos sanitarios.

Investigan la causa de muerte de la ballena varada

Personal del Ayuntamiento de Nautla, Protección Civil y biólogos de la Fundación Yepez A.C. acordonaron el área y notificaron a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para tomar muestras y analizar las posibles causas del fallecimiento.

Ricardo Yepez, director de la Fundación Yepez y presidente del Comité Local de Playas Limpias Nautla-Tecolutla-Vega de Alatorre, informó que las autoridades ambientales ordenaron estudios para descartar riesgos sanitarios y evaluar el impacto en el ecosistema marino.

“Se recibió la orden por parte de la Procuraduría Federal para tomar unas muestras y llevarlas a un laboratorio e identificar posibles causas de muerte, y que no exista un riesgo sanitario”, declaró Yepez.

Retiran y entierran el cuerpo de la ballena

Horas después del hallazgo y ante la ausencia de personal de la Semarnat y la Profepa, el cuerpo del cetáceo fue enterrado en playa Maracaibo por razones sanitarias.

“El cuerpo del ejemplar antes mencionado fue retirado y enterrado por razones sanitarias y evitar posibles afectaciones a la salud de los habitantes, turistas y al medio ambiente”, explicó Yepez.

Las autoridades mantienen bajo observación la zona costera y solicitaron a turistas y residentes evitar acercarse al sitio debido a los olores y al posible riesgo de contaminación.

Mientras tanto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizaron evaluaciones que indican que las condiciones de la playa siguen siendo aptas para el turismo.

El hallazgo generó debate en redes sociales, donde usuarios expresaron su inquietud por el estado del ecosistema marino en la región.

Se espera que los estudios de laboratorio arrojen resultados en los próximos días para esclarecer la causa de muerte de la ballena y determinar si hay riesgos ambientales adicionales.