Alcaldias News

Blog Post

FILANTROPÍA/ Medio ambiente en el corazón empresarial

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para OSC y figuras no lucrativas Muchas veces las Organizaciones de la Sociedad Civil se vuelven precursoras de tendencias que impactan en la generación de ganancias empresariales. Es el caso de la sustentabilidad natural y medio ambiental. Las empresas que desarrollan e […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ La esperanza en la cooperación mundial no está extinta

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas La cooperación mundial se estanca. Pero al unísono, también hay algunos focos de impulso positivo, como la firma del Pacto del Futuro de las Naciones Unidas. Desde el «oportunismo planificado» hasta la «segmentación estructural», […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ Retrocesos y esperanza en la cooperación mundial

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. La cooperación mundial se estanca. Pero al unísono, también hay algunos focos de impulso positivo, como la firma del Pacto del Futuro de las Naciones Unidas. Desde el «oportunismo planificado» hasta la «segmentación estructural», […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ Retrocesos y esperanza en la cooperación mundial

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. La cooperación mundial se estanca. Pero al unísono, también hay algunos focos de impulso positivo, como la firma del Pacto del Futuro de las Naciones Unidas. Desde el «oportunismo planificado» hasta la «segmentación estructural», […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ El peligroso social washing

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. La simulación afecta las expectativas sociales y ambientales. Cuando se antepone el parecer al ser, es la sociedad la que recibe el mayor perjuicio. Esto ocurre con el social washing, estrategias manipulativas que aparentan […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ Sustentabilidad 2025

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para asociaciones civiles y otras figuras no filantrópicas. La consciencia verde se expande y consolida en el mundo. Estas son las principales tendencias que se arraigan en este 2025: Cadena de valor sostenible: Las cadenas de suministro representan uno de los eslabones […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ La obstinada desigualdad

Por Felipe Vega, fundador y director de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. No podemos ignorar la realidad. Los manifiestos de igualdad pueden no corresponder a las vivencias y cultura empresarial y social. Es posible que en el mundo cotidiano se desdibujen. Las iniciativas de diversidad, equidad e […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ Momento de redescubrir nuestro propósito

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas Los líderes entienden instintivamente el valor del propósito corporativo. Una declaración de misión o visión, sirve como una estrella polar. El propósito o misión representa un recordatorio de lo que más importa y proporciona […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ El poder del crowdfunding

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. A nivel mundial se consolida el crowdfunding. Esta filantropía en línea impulsa desde rescates ambientales hasta sueños de ciencia en la NASA. Así, a ocho meses de su llegada a México, la plataforma de […]

Leer Más

FILANTROPÍA/ Paradojas del disfrute laboral

Por Felipe Vega, Fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación de asociaciones civiles y otras figuras no lucrativas. ¿El trabajo es disfrutable? Si se asume que si los demás creen que posee mayor calidad, pero el trabajador admite que está dispuesto a que paguen menos por ello, La paradoja del disfrute laboral […]

Leer Más